Recomendaciones para un buen suministro de energía eléctrica

recomendaciones para un buen suministro de energia electricaMuchas de las variaciones que ocurren en la calidad del suministro de energía eléctrica ocurren dentro de las instalaciones del mismo usuario, y están relacionadas con problemas en la red, dimensionamiento de los conductores y conexiones a tierra.

Para evitarlas es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Revise la conexión a tierra de cada equipo. Efectúe las correcciones del caso si no se cuenta con un sistema de conexión a tierra o se tiene uno pero no es el más adecuado. Esto traerá beneficios al equipo y al personal que lo manipula.
• Determine si el cableado es del tamaño apropiado, toda vez que la resistencia que éste ofrece depende de su sección transversal; además cada calibre puede manejar cierta cantidad de corriente eléctrica. Un cableado de sección menor al apropiado genera un aumento en las pérdidas de potencia de la línea y un eventual disparo de los interruptores de protección térmica.
• Si se cuenta con un sistema de conexión monofásico trifilar o un sistema trifásico, verifique que tenga una distribución adecuada de las cargas por cada una de las fases (trifásico) o entre el retorno y el vivo en el sistema monofásico; esto evitará un des-balance en el sistema y una circulación de corrientes indeseables por el neutro, lo que podría ocasionarle daños a sus equipos.
• Si se cuenta con un sistema de distribución interno, verifique la capacidad de sus transformadores con la carga instalada y compruebe también que los conductores de acometida sean los más adecuados; esto evitará pérdidas por calentamiento en los conductores y en el transformador, así como el disparo del mismo y hasta su posible destrucción.

Iluminación
• Utilice sistemas de iluminación fluorescentes, que sean más eficientes y que produzcan una reducción de costos en energía y mantenimiento.
• En exteriores tales como estacionamientos, áreas amplias, alumbrado público, etc., utilice iluminación preferiblemente del tipo de sodio de alta presión o halohe-nuros metálicos; esto ayudará a tener bajos consumos eléctricos, altos niveles de iluminación, una mayor vida útil de las luminarias y bajos costos de mantenimiento.
• Sustituya los fluorescentes tubulares convencionales T-12 por sistemas eficientes del tipo T-8; o del tipo T-5. Esto incluye la utilización de balastros electrónicos, difusores y reflectores de alta eficiencia. De esta manera se pueden lograr ahorros hasta del 60% por cada lámpara reconvertida o sustituida.
• Previo análisis costo - beneficio, se recomienda la instalación de controles automáticos de luz como los sensores infrarrojos, sónicos u otros; especialmente en pasillos, salas de reuniones y bodegas.
• Mediante la instalación de tragaluces aproveche al máximo la luz natural.
• Individualice interruptores en áreas de denso número de luminarias, tratando de dividir el área en sectores de trabajo.
• Sustituya las bombillas incandescentes tradicionales por fluorescentes compactas en aquellas áreas donde la luz se utilice más de cuatro 4 horas diarias.

Related Articles